Materiales
- varias pelotas y otros objetos que ruedan o se deslizan
 - materiales para construir rampas: cartones de distintos largos, láminas de polietileno y de madera
 - cajas y otros objetos para sostener las rampas
 - cámara o cámara de video
 - materiales de dibujo
 
Instrucciones
Deja que los niños, afuera, exploren libremente las rampas, sin darles instrucciones específicas.
- Invítalos a que dejen rodar objetos por rampas que ya existen afuera (toboganes, colinas o andenes).
 - Si cuentas con colinas con hierba, seguras, invita a los niños a que ellos mismos rueden por éstas.
 - El arenero es ideal para crear rampas—empinadas, suaves, ligeras, rugosas o curvas.
 - Después de uno o dos días de explorar las rampas existentes, puedes darles materiales para que construyan sus propias rampas, eligiendo lugares que son seguros para hacer rodar pelotas.
 - Fíjate en lo que captura la atención de los niños. En ocasiones, pídeles que hablen acerca de lo que están haciendo o/y de lo que notan y se preguntan.
 - Toma fotos o videos y anima a los niños a hacer dibujos y a escribir acerca de sus experiencias y las rampas que construyen.
 
Nota: Los otros centros de aprendizaje sobre rampas son de interior, así que para facilitar que este centro de aprendizaje pueda funcionar al tiempo con los otros, vas a necesitar la ayuda de otro educador. O, puedes optar también, por hacer que ciertos días todos tus niños exploren el Centro de Aprendizaje Rampas Exteriores a la vez.

English